A L G U N A W E A O C I O S A
  OCULTAR IP
 
1. Introduccion
Hola soy Nâmek, uno de los moderadores del foro http://www.indetectablex.com/. No me quiero enrollar con presentaciones que son muy aburridas es mejor ir al grano. De lo que os voy a hablar y enseñar es de cómo ocultar vuestra IP en internet para que podáis navegar por la red anónimamente, es decir, pasando desapercibido. Y os preguntareis:
- ¿ ¿ para qué me puede servir esto ? ?, seguro que para perder el poco tiempo que tengo, psss, que gracioso.
Ey, ey, ey ! ! ! para el carro tío, intentare que todo lo que aprendáis con mis manuales sea de provecho sino yo no perdería mi preciado tiempo en hacer esto por vosotros, sin embargo, lo hago porque creo que puede ser de ayuda para más de uno/ a.
Para entrar en materia os dejo una pequeña definición de lo que sería la IP:
La IP es un conjunto de 4 grupos y cada grupo a su vez se divide en 3 dígitos ( xxx .xxx .xxx .xxx ) que siempre son del “ 0 “ al “ 256”
Todos tenemos 2 tipos de IP, unas son las IP privadas que solo se utilizan para redes internas por eso podemos tener más de una IP, la pública o externa que es la que tenemos en internet para juegos on-line, las que se nos quedan loggeadas en el web y por supuesto la que utilizaremos para hackear cualquier PC. Y otra IP que tenemos privada es la IP interna que es la que se utiliza cuando tienes una red en tu casa conectando el PC de tu despacho con el que tienes en el cuarto, una de ellas y seguro que ya sabéis cual es:
“ 127.0.0.1 “ o también llamada “ localhost ” que se utiliza para hacer looping, es decir, utilizar programas / juegos que necesitan una red interna aunque no la tengas.
Otra cosa que tenéis que saber por decirlo de alguna forma es que la IP “es como tu DNI”, “dirección de casa”, “teléfono del móvil”. . . etc ¡ ¡ ¡ En el momento en el que tu estés usando una IP (123.123.123.123) esa misma IP no podrá ser asignada a ningún otro ordenador que este conectado a la red externa (Internet) ! ! ! la IP que tengas asignada solo podrá ser cambiada y cedida a otro ordenador al reiniciar tu pc.

Os preguntaréis lógicamente como lo vamos ha hacer, muy fácil. La mejor forma de ocultar nuestra IP en Internet es interponiendo un PC entre el nuestro, es decir, un PC que dé la cara por nosotros (que cutre queda esto), que cuando una web, programa... valla a solicitar nuestra IP aparezca la del PC que da la cara, ( a esto se le llama proxy ) haber si con éste esquemita que me he currado lo entendéis mejor:


Explicación poco a poco:
1 . Te metes en google y éste te pide tu IP para registrar el día, hora, mes y año que accediste a google, y vosotros os preguntaréis, ¿ para que coño le interesa ?, pues simple y exclusivamente para JODERNOS a los Internautas , darles las gracias a nuestro querido AZNAR ( mire usted ) que impuso unas cuantas normas nuevas para tenernos más controladitos a nosotros y a los terroristas informáticos y no hackers, tipo Binladen, pero bueno ahora mismo por lo que se ve no tienen intención de llevarla a cabo, ¡ ¡ ¡ haber Nâmek que te sales del temaaaa hijo ! ! ! pero esto no es de lo que quiero hablaros ( como te enrollas colega ).
2 . Éstos datos son enviados por nuestro PC a google pero. . .
3 . Ésta información se encuentra con que tiene que pasar por otro PC ( nuestro querido proxy xD ) y . . .
4 . Entonces al finalizar el envío de nuestros datos ( IP ) quedaría una cosa asi:
- 11.22.11.2 ( nuestra IP )
- 33.11.145.2 ( IP de nuestro proxy )
- google ( para comprobar cual es la IP de cualquier pagina podéis conseguirla haciendo ping en ella, en este caso sería:
Inicio > ejecutar > cmd > ping www.google.es, no viene a cuento pero ya os comento que antiguamente (aprox. sobre 1995) un simple e inocente ping podía ser destructivo para un windows 95 o 98 pero ahora como el S.O que usan las webs y servidores son Windows NT o UNIX ya no tienen de que preocuparse.
¿ Qué hemos conseguido ?, que google reciba la IP de nuestro proxy, pero por esto no os creáis que ya podéis hackear un banco sin que te pillen,
je, je, je, que CACHONDO MENTAL eres tío, pues claro que NO, te cogerían, es más, en cosa de 10 minutos tendrías a los S.W.A.T. en tu puerta, así que no hagáis el burro porque este método para lo único que os puede servir es para utilizarlo en pc’s que estén manejados por personas con pocos conocimientos informáticos y/o para reíros un poco de ellos y dejar menos datos en las web’s y pc’s que hackeéis, nada más, ¿ ¿ oK ? ? así me gusta que seáis buenos chicos /as.
Y vosotros diréis:
- ¿Para qué queremos un método para ocultarnos en la red si solo lo podemos utilizar para gastar bromas a los colegas y para no se qué de las web’s?.
Parad el carrooooo ! ! ! que ya veo que no se os escapa una pero coño no os anticipéis joder ( perdonad por mi vocablo pero es que soy un poco mal hablado, como todos J, es lo que hay ), por supuesto que aprenderemos a ocultarnos mucho más eficazmente pero eso será cuando primero aprendamos ha hacerlo con un solo proxy ¿ no creéis ? ( y en otro manual que éste es el principio ), ¿o vosotros empezáis la casa por el tejado?
Ya veréis lo fácil que es y como en un momentito lo sabréis hacer.
Al tajo que es pa hoy colega, bueno mientras asimiláis la teoría que os e dado que no es mucha, pues . . . os podéis ir fumando unos cuantos pitillos o hacer una visita a la ” nena ” para aliviar tensiones y todo eso que dice nuestro amigo Santiago Segura je, je.
2.Comenzando
1. Lo que tenemos que hacer es irnos a alguna web que te ofrezcan proxy´s ¿ no creéis ?
-Ya estáis tardando
Pues nos vamos a ir a una sencilla y conocida web de proxys que más de uno habréis visitado en algún momento: www.multiproxy.org y pulsáis sobre “ anonymous proxy list “, entonces te sale una serie de proxy´s cogéis el que más os guste, yo cogí este: 66.211.35.2:8080 ( este no existe así que no seáis lammers y vayáis a pillar este para ahorraros el trabajo ), podéis coger uno que tenga letra o que no la tenga me da igual que me da lo mismo.
2. Abrimos el explorador de windows > “Herramientas” > “Opciones de internet.




3. Señalamos la pestaña “Conexiones“, y pulsamos un botón que dice “Configuración de LAN . . .“



4. Marcamos la casilla “Detectar la configuración automáticament “, “Utilizar un servidor proxy para su LAN”. “Esta configuración...“ y “No usar servidor proxy para direcciones locale “.
Ahora tenemos que poner los datos del proxy que elegimos en “Dirección“ y “Puerto“ y pulsamos Aceptar.



¡¡¡Aaaa!!! se me olvidaba ( tengo la cabeza de un abuelo ), según el proxy que cojas tu conexión ira más rápida o más lenta, así que buscaros la vida porque eso ya si que no os lo puedo dar yo, es solo cuestión de paciencia y saber donde buscar.
Y otra cosilla, como ya dije anteriormente hay 2 tipos de proxy, el anónimo y el que no es anónimo, pues bien, dije que pulsásemos sobre “anonymous proxy list“ para irnos a los que nos interesan, pero imagínate que nos han timado, PUFFFFF ! ! ! ya me joderia estar en faena con algún PC, web o lo que sea y que no podáis refugiaros detrás de algún ordenador, pero tranquilos que para eso estoy yo hombre para que no os compliquéis la vida je, je, je,
Os vais a la web de antes www.multiproxy.org y encontrareis un botón arriba a la izquierda en la que tendréis que seleccionar el botón: “anonymity checker“ entonces te saldrán unas cuantas líneas de.....lo que sea ¿no? Je je pues si buscas tu IP ( no la del proxy ) y no la encuentráis es que estáis en total anonimato por Internet hasta un cierto punto como bien dije antes, bueno pues ahora que ya sabemos como ocultarnos detrás de “un solo proxy“ tendremos que aprender a ocultarnos detrás de 2, 5, 10, 40, 100 proxy´s y hay si que seremos los “reyes y amos” del anonimato porque ni el TATO nos podrá descubrir ni en un ordenador ni en una web, pero no todo es “ jauja “ porque como también os dije antes según el proxy irás más rápido o más lento, pero si pensamos un poco, aunque nos ocultamos detrás de 30 proxy´s por muy rápidos que sean cada uno de ellos iremos a pedos ( 0’000000001 KB de velocidad ) pero eso si, no nos van a pillar en la vida siempre y cuando no os metáis con grandes compañías que se puedan gastar unos milloncejos en buscaros hasta la saciedad y seguro que os pillarán, hacedlo en lugares no importantes (PC’s, web’s, bancos xD . . .) que no sean de vuestro país al ser posible así no perderán el tiempo en ir a cogeros de los huevos y tardarán más en encontraros evidentemente pero si lo que queréis es haceros famosos y aparecer en los telediarios de toda Europa pues adelante, haced lo que os he dicho que no tenéis que hacer J.Y por último otra cosa que me la e dejado para el final pero que es de igual importancia.
Acabamos de aprender a ocultarnos mediante un proxy en una red de tipo ADSL pero y para los desafortunados que no tienes ADSL (como yo jeje) que hacemos, porque no creáis que vale para los 2 casos lo que os acabo de explicar, no no y no. Muy sencillo: Volvemos ha hacer lo mismo de antes, abrimos el explorador, pulsamos herramientas, opciones de Internet . . . o también para dar varias vías para el que se pierda aunque como bien dice el refrán “ Todos los caminos llevan a Roma “ vamos a Inicio, panel de control, conexiones de red a Internet, opciones de Internet ,conexiones y nos volvemos a encontrar con el cuadro de antes PERO ahora NO vamos a pulsar “ Configuración de LAN . . .” sino que los que NO tienen ADSL se conectan mediante un MODEM (interno o externo) llamando a su ISP con un nombre de usuario y una contraseña desde Internet, vamos que lo que tenéis que hacer es pinchar sobre el nombre que tenéis puesto en el cuadro de “ Configuración de acceso telefónico y de redes privadas virtuales “
Ejemplo:


Y después de clickear ( no se si existe esta palabra xD ) sobre vuestra conexión os saldrá un cuadro parecido al del caso ADSL . En él marcáis las casillas:
“Utilizar un servidor proxy para . . .“
Rellenais los campos “Dirección“ y “Puerto“
Y “No usar servidor proxy para direcciones locales“
Vamos, igual que antes ¿ no ?
 
  Hoy habia 11 visitantes (22 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis